Estamos preparados?

A lo largo de mi camino, he sido testigo de cómo la vida evoluciona a un ritmo vertiginoso. No es ningún secreto que la población mundial crece sin cesar, generando una demanda insaciable de alimentos, energía y recursos. Como muchos de ustedes, he disfrutado de las comodidades que ofrecen las grandes ciudades, pero también he vivido los desafíos que surgen cuando algo falla: desde una avería en el ascensor, una interrupción en el suministro de agua, hasta esos momentos frustrantes sin conexión a internet.

Pero ¿y si un día todo fallara al mismo tiempo?

Existen innumerables guías de supervivencia para montañas, islas y climas extremos, pero he notado una ausencia: no hay una guía específica para sobrevivir a una gran crisis dentro de una ciudad. En los últimos años, hemos visto películas y series en plataformas como Netflix y Max (HBO) que retratan el caos de un colapso global. Y es ahí donde quiero profundizar: ¿estamos realmente preparados para enfrentar un evento así?

No me refiero a una simple molestia climática, como una tormenta de nieve o un tornado. Quiero abordar la posibilidad de un colapso total: un apagón global, una crisis económica, la caída mundial de internet, un ciberataque que paralice tu ciudad, o incluso la furia sin precedentes de la naturaleza.

Esta guía está diseñada para ayudarnos a prepararnos, para asegurarnos de saber qué hacer cuando llegue el momento, o mejor aún, tener ya un plan proactivo en marcha.

No pretendo regodearme en escenarios apocalípticos; todos entendemos que algo así podría ocurrir en cualquier instante. Como familias y comunidades, es nuestra responsabilidad estar listos.

Acompáñame en este camino hacia la preparación y la protección de tu familia, amigos y seres queridos.

Con determinación,
José